¿En qué consiste un caso de negligencia médica?
La negligencia médica, también llamada mala praxis o error médico, puede tener graves consecuencias en la salud de los pacientes. Ocurre cuando un profesional de la salud, como un médico o una enfermera, comete un acto negligente que perjudica al paciente, ya sea por acción o por descuido al realizar su trabajo.

Los errores médicos suelen ocurrir cuando se emiten diagnósticos incorrectos, se cometen fallos durante procedimientos quirúrgicos o no se siguen los protocolos adecuados en los tratamientos. Estas situaciones pueden derivar en serios problemas para el paciente, como complicaciones de salud a largo plazo, un incremento en los gastos médicos y un profundo impacto emocional.
En consecuencia, los errores médicos pueden ocasionar daños físicos, emocionales y económicos, afectando tanto al paciente como a su familia. Por ello, es fundamental conocer los derechos que le amparan y las medidas que puede tomar para afrontar esta situación.
¿Qué hacer para actuar frente a un caso de negligencia médica?
Tomar acción de manera adecuada tras un caso de negligencia médica es crucial para asegurar que tu facultad sea protegida y que puedas recibir una compensación justa.

A continuación, te explicaremos los principales pasos para manejar esta situación de manera efectiva
Recogida de pruebas
El primer paso es reunir todas las pruebas posibles. Esto incluye informes médicos, resultados de pruebas, fotografías y testimonios. La documentación muestra que el personal de atención médica no siguió las reglas y causó más daños.
Evaluación del caso
Un profesional debe determinar si hubo falta de atención médica adecuada. Un abogado que se ocupa de este tipo de problemas puede ayudarle a determinar si tiene una buena razón para iniciar una demanda y qué debe hacer a continuación.
Si sospecha de negligencia médica, busque asesoramiento legal de un abogado calificado
Mediación y resolución extrajudicial
En algunos casos, es posible llegar a un acuerdo con el hospital o el profesional sin necesidad de ir a juicio. La mediación puede ser una opción rápida y efectiva para recibir compensación.
Presentación de una demanda
Si la mediación no funciona, es necesario presentar una demanda formal. Esto implica llevar el caso ante los tribunales para que se determine la responsabilidad y el monto de la indemnización.
¿Cuáles son los derechos del paciente en casos de errores médicos?
Como paciente, tienes el derecho a recibir una atención médica adecuada, que esto significa que el tratamiento debe cumplir con los estándares profesionales. También por derecho debes de ser informado de forma clara y completa sobre tu estado de salud, los tratamientos que recibes y cualquier riesgo asociado.
En caso de negligencia, del mismo modo posees el derecho a recurrir a la justicia y presentar una reclamación por los daños y perjuicios ocasionados. Dicha garantía está respaldado por la legislación vigente, que busca proteger a los pacientes y asegurar que reciban una compensación justa.
¿Cómo se calcula esas indemnizaciones médicas?
Las indemnizaciones pueden variar en función de varios factores, como el tipo y la gravedad del daño sufrido, los gastos médicos incurridos y cualquier incapacidad permanente. Además, se tiene en cuenta el dolor y el sufrimiento experimentado por la víctima.

El cálculo del monto de la indemnización puede ser complejo, ya que implica evaluar tanto las pérdidas económicas como los daños emocionales. Es fundamental documentar cada parte del proceso, desde los diagnósticos hasta los tratamientos adicionales, para respaldar tu reclamación.
La importancia de un abogado experto
Un abogado especializado en negligencia médica o mala praxis es clave para obtener un resultado favorable en tu caso. Su experiencia en este ámbito garantiza que recibirás un asesoramiento ajustado a las particularidades de tu situación, teniendo en cuenta todos los factores legales implicados.

Cuando el caso requiere acudir a juicio, este profesional será tu representante legal, defendiendo tus derechos de manera efectiva. Además, su conocimiento en estrategias legales le permitirá maximizar la indemnización que puedes recibir, ya sea a través de negociaciones o presentando pruebas sólidas ante el tribunal.
En conclusión, enfrentar un caso de negligencia médica puede ser desafiante y emocionalmente agotador. Sin embargo, conocer tus prerrogativas y saber cómo actuar te ayudará a protegerte y a recibir la compensación que mereces. Contar con un abogado especializado es fundamental para asegurar que tu facultad sea defendida y obtengas justicia.
¿Has sido víctima de negligencia médica? Contacta a Eduard Fernández Abogado para recibir tu primera consulta gratuita y descubrir cómo podemos ayudarte a obtener la compensación que mereces.